Lo que no sabías sobre los sanitarios
Renta de sanitarios
Hoy todos acudimos al baño a polvearse la nariz, rentar sanitarios para algún evento o hacer nuestras necesidades fisiológicas, sin ningún problema y en total privacidad, no es como en la antigüedad donde el mundo era nuestro baño.
Te preguntarás ¿de dónde viene la palabra inodoro? Esta se refiere al primer aparato sanitario que tuvo un cierre hidráulico para evitar la salida de los olores que deja cada descarga. Claro que antes era maloliente además de que no estaba conectada a la red de alcantarillado.
Como sabemos, su particularidad proviene del hecho de que cuenta con un desagüe acodado, por lo que el agua queda retenida dentro formando un cierre hidráulico que impide el paso de olores ¡gracias a esa innovación!
Su origen se remonta a hace más de 4 mil años, debido a la urbanización y el crecimiento de las ciudades. Aunque no fue un baño, como lo conocemos hoy en día, ya que no existían sistemas de tuberías.
Este tipo de retretes, que más bien eran letrinas, retenses, indios, egipcios y romanos, los usaban desde ese tiempo; pero el dispositivo se fue por el desagüe cuando desaparecieron estas civilizaciones.
Para empezar, es bueno recordar que la principal función de un inodoro, no es ser la fosa común de peces muertos; si no evacuar los excrementos y la orina, gracias a la gravedad y la fuerza del agua.
En 1958, el poeta John Harrington, lo retomó y se acercó al modelo actual de inodoro, cuando instalo un sistema en el palacio de la Reina Isabel I, de Inglaterra. Sin embargo, el “trono” no triunfó y la reina le negó la patente alegando una cuestión de decoro.
Unos años más tarde, en 1775, John Cummins lanzó la patente del actual water de cisterna. No obstante, en 1668, fue el año en que se incorporó el drenaje.
Prácticamente hoy nadie podría vivir sin un sanitario, en donde hacer en privado nuestras necesidades. Aunque no lo notemos, lo cierto es que un baño es parte vital de nuestras vidas y no sabríamos que hacer sin ellos.
¿Sabías que la industria de los sanitarios portátiles se inició en la década de 1940? En los astilleros de construcción naval, producto de las necesidades logísticas que demandaba la guerra en curso.
El movimiento rápido de tropas durante la 2a Guerra Mundial, exigió mucho al apoyo logístico, entre ellos los que proporcionaban soluciones. Se requirió un sanitario portátil, que fuera rápido de instalar y también de transportar. Algo que reemplaza las letrinas de cubo utilizadas durante la Primera Guerra Mundial.