Datos curiosos sobre los baños
Renta de sanitarios
En México, cinco por ciento de la población general presenta síntomas relacionados con la enfermedad hemorroidal, aunque es rara antes de los 20 años de edad, es probable que en el futuro sea más frecuente en personas jóvenes debido al uso de dispositivos móviles por más de 10 minutos en lo que parecería una renta de sanitarios.
El objetivo principal del sanitario, es facilitar la evacuación. Al no tener un soporte como en una silla o alguna superficie dura, si se pasa mucho tiempo, ese tejido (piso pélvico) se desprende con el tiempo, como sucede con las venas de las piernas que se conocen como varices.
Los principales factores que predisponen a tener hemorroides que sangran, arden, dan comezón y duelen son; estreñimiento, embarazo, diarreas, tabaquismo, obesidad y lo que actualmente ocurre, la lectura sanitaria; siendo un mito que la enfermedad hemorroidal es hereditaria.
Ahora, con los dispositivos electrónicos a cualquier edad los utilizan, los menores siguen el ejemplo de los mayores en casa, a la vez que comentó que, aun cuando no hay evidencia científica de que aumenten la incidencia, la realidad es que sí se están viendo pacientes con enfermedad hemorroidal a menor edad.
Es hora de más datos curiosos sobre los baños ¡pon atención!
- Las Naciones Unidas (ONU) espera reducir esa cifra a la mitad hacia el año 2015, como parte de las Metas del Milenio y se resolverá totalmente en el 2025.
- Sólo el drenaje del lavabo tiene más bacterias que todo tu inodoro. Si a ello le sumas las bacterias de la esponja, los grifos y la mesada alrededor, en la cocina tienes el mayor depósito de mugre y gérmenes de toda tu casa.
- Unos 892 millones de personas defecan al aire libre y no tienen acceso a ningún retrete.
- En la Edad Media la mayoría de las bodas se celebraban en el mes de junio, al comienzo del verano. Ya que el primer baño del año era tomado en mayo, así, en junio, el olor de las personas aún era tolerable.
- Asimismo, como algunos olores ya empezaban a ser molestos, las novias llevaban ramos de flores al lado de su cuerpo, en los carruajes, para disfrazar el mal olor. Así surge mayo como mes de las novias y la tradición del ramo de la novia.
- De la población mundial 7% sufre de paruresis, que es la fobia a usar baños públicos; sin embargo, la cifra podría ser mayor ya que hay mucha gente a la que le da vergüenza admitirlo.
- Es curioso saber cuánto tiempo pasamos en el baño. Pues el tiempo medio en la vida de una persona es que pasamos 3 años sentados en un baño.
- La película “Psicosis” fue la primera en mostrar entre sus escenas un baño en funcionamiento, lo que se consideró algo indecente e hizo saltar la polémica.